Quantcast
Channel: actualizar a iOS 7ComparteTwiteaEnvíaShare on Google+PineaEmailPrint– Actualidad iPhone
Viewing all articles
Browse latest Browse all 13

Prepara tu dispositivo para actualizar a iOS 7 (I): ¿Actualizar o restaurar?

$
0
0

iphone ipad Prepara tu dispositivo para actualizar a iOS 7 (I): ¿Actualizar o restaurar?

iOS 7 está a punto de lanzarse. Según todos los analistas, el día 20 es el día elegido para que el nuevo sistema operativo de Apple esté disponible para todos los usuarios, el mismo día en que se espera que se lancen los nuevos modelos de iPhone, y quién sabe si de iPad, aunque éste puede que tarde algo más, hasta octubre. Cuando llega este momento, las preguntas acerca de cuál es el mejor método para actualizar nuestro dispositivo aparecen por todos los blogs y foros especializados. En Actualidad iPad vamos a publicar varios artículos explicando todo lo necesario para conocer los diferentes métodos que existen y las herramientas que Apple pone a nuestra disposición para facilitarnos la tarea.

Comenzaremos explicando cómo es el proceso de actualización en si. ¿Cuál es el mejor método para actualizar a iOS 7? No hay unanimidad al respecto, unos prefieren vía OTA, otros actualizar mediante iTunes, otros restauran el dispositivo para empezar desde cero. Os explicamos los pros y los contras de cada método.

Actualizar mediante iTunes o vía OTA es rápido y cómodo

Apple lanzó con iOS 5 la posibilidad de actualizar vía OTA (Over the Air). Con tener el iPhone o iPad conectado a una red WiFi es suficiente. En Ajustes>General>Actualización de software te aparecerá una actualización disponible, se descarga desde tu propio dispositivo y se instala. Es recomendable que tengas el dispositivo con suficiente batería disponible y a ser posible que esté en carga. Lamentablemente, si tienes Jailbreak hecho, no podrás usar este método.

Actualizar Restaurar Prepara tu dispositivo para actualizar a iOS 7 (I): ¿Actualizar o restaurar?

Sí podrás usar la actualización vía iTunes. Conecta tu iPhone, iPad o iPod Touch a tu ordenador, abre iTunes, selecciona tu dispositivo y en la pestaña “Resumen” tendrás el botón “Actualizar”. iTunes descargará la nueva versión específica para tu dispositivo y una vez descargado, se instalará.

Ventajas de este método

Cómodo, rápido y no perderás ningún dato de los que tengas en tu dispositivo. Fotos, mensajes, configuraciones de correo, conversaciones de WhatsApp… tu terminal quedará igual que antes de la actualización, pero obviamente con el nuevo iOS instalado.

Inconvenientes de este método

Con el uso del dispositivo, se van acumulando archivos de configuración, temporales… que se mantienen al actualizar. Esto quiere decir que arrastras “basura” desde iOS 6 a iOS 7, y esto en ocasiones provoca fallos. Peor rendimiento, estabilidad e incluso duración de la batería son algunos de los problemas que aparecen al actualizar a una versión de iOS completamente nueva, como ocurre con iOS 7. Esto es peor aún cuando actualizas teniendo Jailbreak hecho, ya que las aplicaciones de Cydia modifican archivos de sistema que terminan provocando fallos. Yo no recomiendo nunca “Actualizar” a una versión de iOS completamente nueva, y mucho menos si se tiene Jailbreak hecho.

Restaurar te deja el dispositivo limpio con el nuevo iOS

Para mí es sin duda la mejor opción, y la que usaré en todos mis dispositivos. Restaurar mediante iTunes te deja el terminal completamente limpio, sin restos de la anterior versión de iOS. Obviamente, este procedimiento supone que tu terminal está como recién salido de la caja, y por lo tanto tendrás que volver a configurarlo todo. Para restaurar hay que pulsar el botón que aparece al lado del anterior, en la misma pestaña “Resumen” de iTunes.

Copia-Seguridad-itunes-01

Existe una opción para no tener que configurarlo todo desde cero, y es restaurar la copia de seguridad que tenemos en iTunes o en iCloud. En unos minutos tendremos nuestro dispositivo como antes de restaurar, pero claro, realmente es como si hubiéramos actualizado en lugar de restaurado, ya que de nuevo meteremos archivos “basura” en nuestro dispositivo.

Ventajas de este método

Muchos menos fallos ocasionados por archivos de configuración erróneos y otros archivos basura. Rendimiento y estabilidad excelentes.

Inconvenientes

Hay que dedicar mucho tiempo a configurar todo de nuevo (cuentas de correo, aplicaciones, ajustes…), aunque esto se puede evitar restaurando la copia de seguridad, pero entonces ya perderíamos los beneficios de haber restaurado. Hay que ser además cuidadoso antes de restaurar de que no vayamos a perder ningún dato importante, y que tengamos nuestros contactos, fotos, notas y otros datos bien guardados en otras ubicaciones o en iCloud para poder recuperarlos después de restaurar.

Dos métodos con un mismo objetivo

Actualizar o restaurar, esa es siempre la cuestión que se plantea y en la que pocos se ponen de acuerdo. Seguramente algunos tengáis opiniones diferentes a las que yo he expresado en este articulo. ¿Cuál es vuestro método preferido?

Más información – Apple está pidiendo a los desarrolladores que adapten los iconos a iOS 7

El artículo Prepara tu dispositivo para actualizar a iOS 7 (I): ¿Actualizar o restaurar? ha sido originalmente publicado en Actualidad iPad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 13

Trending Articles